Preguntas
Frecuentes
¿BookTasting? ¿Y eso qué es?
BookTasting es una nueva iniciativa que te propone un modo original para compartir el placer de la lectura, bocado a bocado: la Cata de Libros.
¿Cómo se catan libros?
Es muy sencillo. BookTasting propone un tema, y los catadores traen un cuento corto, una poesía o un párrafo de una novela, que le haya divertido, conmovido o intrigado, y durante la cata, lo leen en voz alta al resto de los asistentes, al tiempo que todos disfrutan de un perfecto maridaje: un buen vino, ricas tapas y deliciosas palabras.
¿Qué tengo que traer a la Cata?
En toda buena cata, la extensión de los textos tiene que ser inversamente proporcional a la calidad. Por lo tanto, los textos deben ser breves , un máximo de 2 páginas de un libro o un folio impreso.
Puedes traer tantos textos como te apetezca, preferiblemente sobre el tema de esta cata.
Si no tienes un texto sobre este tema, puedes traer otro texto que quieras compartir. Si no encuentras ninguno que quieras compartir, no te preocupes: traeremos textos adicionales para que tú también puedas participar y compartir con los demás Lo importante es que te sientas cómodo, y si no te animas a leer delante del grupo, date tu tiempo y deja que el vino y el buen ambiente hagan su trabajo! Pero incluso si al final no quieres leer, anímate igualmente a traer algún texto, seguramente habrá otros que estarán dispuestos a leer el texto que trajiste.
¿Se comenta cada texto después de que alguien lo lea?
No, al contrario que en los clubs de lectura, en los que la gente se reúne para comentar un libro, la gente viene a las Catas de Libros a probar nuevos textos literarios y compartir los que a ellos les parecen atractivos, conmovedores o estimulantes.
Por lo tanto, las Catas de Libros no son sólo una experiencia intelectualmente estimulante, sino también un plan divertido y una nueva forma de conocer gente y pasarlo bien. Por supuesto que también hay lugar para comentarios y preguntas sobre los textos, pero la idea es no perder la dinámica de la cata, sumergiéndonos con los demás en los sonidos de las palabras y evocando las imágenes de cada fascinante historia, mientras picamos algo y bebemos deliciosos vinos.
¿Tengo que traer yo textos para leer o BookTasting los trae?
Todo el que asiste a una Cata de Libros es un participante activo del evento, contribuyendo con los textos que trae y lee en voz alta a los demás. De esta manera, una Cata de Libros es una forma más activa y atractiva de socializar que otras como ir al cine o escuchar música en vivo, donde nos convertimos meramente en receptores pasivos. Así, cada Cata de Libros, con su combinación única de personas y sus textos , se convierte en una experiencia irrepetible e impredecible.
¿Es la Cata de Libros un taller literario?
No, la idea de una Cata de Libros no es compartir textos que escribiste, sino textos que leíste y que te hayan conmovido, sorprendido, divertido o intrigado. Así, una Cata de Libros refleja lo que escribió el gran Borges: “Que otros se jacten de las páginas que han escrito; a mí me enorgullecen las que he leído”. Igualmente, si el texto que realmente te apetece compartir resulta que es de tu autoría y te animas a compartirlo, tráelo. Otra vez, viene a cuento Borges: “Nuestras nadas poco difieren; es trivial y fortuita la circunstancia de que tú seas el lector de estos ejercicios, y yo su redactor”.
¿Puedo traer textos en otros idiomas?
Sí, puede resultar muy sugerente escuchar textos en otros idiomas, siempre y cuando traigas la traducción al español. A su vez, ten en cuenta que vamos a organizar catas en inglés y, más adelante, en otros idiomas.

Suscríbete a nuestra Newsletter!
Entérate sobre nuetras próximas catas y mucho más.
Gracias por suscribirte, estaremos en contacto!