// ViewContent // Track key page views (ex: product page, landing page or article) fbq('track', 'ViewContent');

François Musseau

francois-big

Algún crítico podría decir : ¿catar? ¿Para qué catar? ¿Por qué no explayarse mejor?

Pues porque la cata es la versión social de la lectura. En la intimidad leemos, nos leemos acaso, de manera absorbente, a raudales, según nuestros tiempos, casi de manera caprichosa; es un lectura guiada por la dictadura de nuestra soledad.

La cata responde a la elegancia de no aburrir al personal, es la socialización del placer de la lectura. En la cata, ya no somos dos, sino tres : el autor, el lector y el oyente. Y ese ménage à trois no sustituye al maravilloso dúo que formamos cuando leemos en la intimidad : lo ensalza, lo potencia, lo estimula.

Lo más preciado que me han enseñado esas catas entre amigos, entre amantes de la literatura, es la posibilidad, a través de un evento ritualizado, de compartir una actividad íntima sin que esta misma intimidad se desvirtúe. En este pequeño cenáculo,  esas palabras leídas (que hemos hecho nuestras) vuelan libremente sin que ninguna red social las pueda retener.

Momento poético : la imperecedera letra escrita se convierte en un sonido fugaz en la sinfonía de la impermanencia.

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies