// ViewContent // Track key page views (ex: product page, landing page or article) fbq('track', 'ViewContent');
booktubers

Foto: old.nvinoticias.com

Pocas herramientas pueden ser más idóneas para fomentar la lectura que la web más famosa de reproducción de vídeos, YouTube. Por eso es el medio elegido por los booktubers.

Los booktubers son adolescentes y jóvenes que graban personalísimas reseñas de libros en video y las suben a YouTube para que sus seguidores comenten y aporten sus diferentes puntos de vista.

Son muchos estos ‘críticos virtuales’, pero hay algunos que destacan por sus conocimientos, su naturalidad y, por supuesto, por el número de suscriptores.

Os mostramos dos ejemplos de booktubers que son divertidos, con videos trabajados y con un gran número de suscriptores:

Matías G.B: Este argentino habla de una manera simple y graciosa, con una gran personalidad y sus contenidos están muy bien trabajados. Además, ya tiene una larga lista y variada de libros comentados con sus seguidores.

Raiza Revelles: Esta joven mexicana destaca por ser muy divertida, con un lenguaje fresco, contenidos muy variados y, también, por salirse de vez en cuando del guión preestablecido y lanzar algunos retos muy graciosos y originales.

La gran mayoría lo hacen ‘por amor al arte’, porque es su pasión. Y lo hacen de una forma diferente a la tradicional, una crítica con un estilo más lúdico y natural, capaz de llegar a un público mucho más amplio.

Los booktubers abren una nueva perspectiva en el acercamiento a los libros diferente a la clásica valoración de los críticos literarios. No es que la opinión de los expertos, como tradicionalmente la entendemos, sea innecesaria. Pero los booktubers hoy en día llegan a tener más influencia gracias a la alta cantidad de suscriptores que acumulan y son capaces de colocar algunos libros a la cabeza de las listas de ventas.

¿Cómo ser un booktuber?

Las herramientas son básicas: una cámara digital, webcam o móvil, una pila de libros, tu dormitorio o un espacio donde grabar y ganas de contar tu experiencia con uno o varios libros.

Normalmente los booktubers suelen ser jóvenes críticos, de entre 20 y 30 años, lo que puede haber impulsado el auge de la literatura juvenil.

Se trata de un fenómeno que está a caballo entre lo literario y lo digital. ¿Cuál es la base? Hay algo que está claro, que si no existiera pasión por la literatura, no existirían los booktubers.

Así que, amigos booktubers, os animamos a venir a disfrutar de una de nuestras catas de libros y deis el salto del mundo virtual al real para compartir este placer de la lectura tan delicioso.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies