// ViewContent // Track key page views (ex: product page, landing page or article) fbq('track', 'ViewContent');

Libreria Venecia 1

La librería Acqua Alta de Venecia es tan única como la ciudad que la rodea. Situada en el barrio de Castello, a unos pocos minutos de San Marcos, se encuentra esta curiosa librería entre las calles estrechas de la ciudad que ha fascinado a personajes como William Turner, John Ruskin, Henry James, Thomas Mann o Joseph Brodsky.

La entrada de la librería, flanqueada por torres de postales y libros turísticos, da paso a la caja registradora custodiada por un gato dormilón y de largas melenas que vigila el negocio. Desde allí ya se puede ver la góndola en mitad de la librería, con unos maniquíes vestidos de carnaval, repleta de libros de segunda mano. Esta embarcación conocida en el mundo entero como símbolo de la isla lleva en su proa seis salientes metálicos como representación de los seis sestier (barrios) de Venecia, más la Giudecca, el puente de Rialto y, por último, en la parte superior el gorro del Dux (máximo dirigente de la ciudad).

Img1

La librería tiene también otras sorpresas para el visitante: por un lado, un patio con unas escaleras construidas de enciclopedias viejas que invita a subir y descubrir las vistas tras el muro del patio; por otro, una segunda sala con más libros amontonados que exhala olor a vainilla de libro viejo. Ahí al fondo está la puerta abierta que sirve como entrada para las visitas que llegan por el canal color turquesa característico de estas aguas que ningún veneciano se arriesgaría a tocar.

Libreria Venecia 2

Dentro de esta ciudad se encuentran denominaciones características que demuestran la concepción única de Venecia y de sus ciudadanos que revelan en muchos casos una variedad única del italiano: desde la llamada terra ferma (Mestre y lo que no constituyen las islas), a los sestier en vez de quartiere, la calle en lugar de strada, etc.; sin embargo, el elemento más característico de esta zona es el agua, de ahí que esta librería se llame Acqua Alta. Este es el nombre que le dan los venecianos a las subidas de marea que producen la inundación de las zonas más bajas de la ciudad (entre ellas la famosa Plaza de San Marcos) que se da principalmente en otoño y primavera, haciendo que habitantes y turistas caminen con botas de agua por las plataformas que se colocan en algunas zonas. No obstante, no todas las partes inundadas disponen de estas facilidades: algunas casas lo evitan con las placas colocadas en la entrada, otras no lo pueden evitar. Así sucede en esta librería cuando llega l’acqua alta y la góndola que estaba en tierra salva una parte del papel de su ruina.

Esta inundación temporal de Venecia no deja de ser una prolepsis del hundimiento paulatino de la ciudad, que un día será definitivo. Visitar esta librería es una excusa más para explorar una de las ciudades más particulares y bellas del mundo que además ofrece increíbles museos y exposiciones; donde también se celebran las diferentes bienales todos los años impares que cuentan con un gran prestigio internacional. La bienal de arte, entre otras, es un pretexto perfecto para acercarse a abrir el apetito artístico por la ciudad de los canales, para catar un universo artístico en unos pocos pabellones. Al fin y al cabo, Venecia merece de todos modos una visita turística. Y probablemente esta ciudad rozará la piel del turista incauto o lo inundará dejando su marca de agua para siempre.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies